🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Bíceps de escultura

Se viene el verano y las remeras sin mangas, y los brazos y las piernas por fin se destapan. Las horas de luz se extienden y la temperatura sube. ¡S.O.S! ¡Brazos fit urgente!

2_biceps-de-escultura.jpg

Compartir:


Todos queremos lucir nuestro cuerpo en verano, pero no siempre la zona abdominal es la más importante a tener en cuenta. Tanto hombres como mujeres perdemos masa muscular si no ejercitamos, sumado a la pérdida de la elasticidad de la piel que con el correr del tiempo y el poco cuidado se deteriora. ¡A entrenar los brazos! ¿Qué hacer'

Pasar la prueba del salero.

Seguro lo hemos hecho y más de uno no ha pasado la prueba… Los músculos no parecen muy tensos, ¿verdad? Y entonces, claro, de cara al verano nos desesperamos y queremos la fórmula mágica. ¡Encima no tenemos tiempo para el gimnasio! Pero a no desmotivarse. Si bien las soluciones inmediatas no existen, te acercamos unos ejercicios prácticos y fáciles para que puedas empezar a tonificar los brazos con elementos que tenés en casa.

  • Extensión de tríceps… ¡con latas del super! A falta de mancuernas, dos latas de arvejas, choclo, o lo que encuentres en la alacena pueden convertirse en tus aliados perfectos.
  • Elevación lateral y frontal de hombros. ¿Qué tal si usás dos botellitas cargadas con agua?
  • Bíceps alternados. Ideal para tomarte 5 minutos antes de preparar la cena… y usar algo de lo que estés por cortar… ¡para entrenar! Dos cebollas, dos papas… quizás suene más ridículo de lo que parece. Pero es un ejercicio práctico, efectivo y lo hacés mientras estás realizando las típicas tareas cotidianas, lo que ayuda a crear el hábito y sostenerlo en el tiempo. ¡Sólo cuidá que sean del mismo tamaño!

Usando la creatividad y controlando el peso de la carga, ¡ya no hay más excusas para comenzar a ejercitar! Te recomendamos no levantar más de 2 kg, para no desarrollar tanto músculo, sino tonificar bien la misma fibra del cuerpo.

Usando el propio peso.

Si preferís hacer ejercicios sin sumar carga o peso, te sugerimos estas 3 opciones, que son muy completas para trabajar los brazos:

  • Dippings o fondos: tenés que ubicarte delante de una silla, banco o escalón, dándole la espalda al mismo, y colocar las palmas de tus manos en el borde de esta silla, banco o escalón. Alejá un poco los pies y flexioná las rodillas, de manera que tu cuerpo quede 'suspendido' al medio. Flexionando ahora los codos para atrás, lográs un excelente ejercicio para tríceps, bajando y subiendo el peso de tu propio cuerpo. Podés encontrar videos muy explicativos en internet.
  • Flexiones de brazos en suelo: un clásico. ¿Lo importante? No quebrar la cintura, sino permanecer en línea recta mientras subís y bajás el cuerpo mediante la flexión de brazos. Este ejercicio trabaja tríceps, parte delantera del hombro y bíceps.
  • Caminata lateral en posición de tabla: como si fueras a realizar flexiones, pero permaneciendo siempre con los brazos extendidos, te desplazás hacia un lateral moviendo manos y pies.

Mantener los brazos en forma es una buena manera de lucir siempre joven, para que el cuerpo no delate el paso de los años.También podés sumar Full Protein a tu dieta, un reemplazante de comidas de alto valor proteico que te ayudará a tonificar la masa muscular sin aumentar de peso.