🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Cómo prevenir la lesión de ligamentos de rodilla

Las lesiones de ligamentos son de las más temidas por deportistas o personas que practican deportes por hobby, ya que su recuperación y readaptación lleva mucho tiempo. Para evitarlas, te dejamos algunos consejos.

2_como-prevenir-la-lesion-de-ligamentos-de-rodilla.jpg

Compartir:


El entrenamiento es tan importante como la prevención; es por eso que antes de empezar cualquier actividad física tenemos que tomarnos aunque sea 10 minutos para hacer un calentamiento, y al terminar, elongar correctamente para que los músculos se terminen de estirar.

Darnos cuenta de qué movimientos son los que tenemos que evitar para prevenir una lesión es clave.

En el caso de los ligamentos de la rodilla, por ejemplo, tenemos que evitar los giros cuando tenemos el pie fijo en el suelo. Esta rotación provoca que los ligamentos se estiren demás, porque el punto de apoyo los está intentando mantener fijos y al girar la rodilla estos se distienden, provocando su rotura.

Dependiendo del deporte que practiquemos, estos movimientos van a ser más o menos recurrentes. Por eso, para que nuestra rodilla no sienta estos cimbronazos, debemos fortalecer los músculos que la rodean y hacer ejercicios de coordinación y propiocepción. De esta forma, cuando la rodilla gire, va a estar firme y preparada para esta distención.

También se pueden complementar estos ejercicios con licuados de ananá, avena y canela. Estos alimentos tienen un gran aporte de vitaminas C, magnesio, silicio y bromelina, un desinflamante natural que aporta el ananá. El batido se puede complementar con nuestro producto Nutra Flex, un complejo nutricional que fortalece y regenera los tejidos de las articulaciones.

Para realizar este licuado vamos a necesitar los siguientes ingredientes.

  • 250 ml de agua
  • Una taza de avena
  • 40 g de miel
  • Ananá cortado en pequeños cubos
  • 250 ml de jugo de naranja
  • 7 g de canela en polvo
  • 40 g de almendras trituradas

Antes de poner todo en la licuadora, te recomendamos que hiervas la avena hasta que quede cocida y dejes bien limpio el ananá, así la cascara no molesta a la hora de tomar el licuado. Consejo: este batido queda más rico con una buena cantidad de hielo, así mientras nos refrescamos vamos a estar previniendo posibles lesiones de ligamento.