🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Dime qué comes y te diré cómo descansas

Cuántas veces decís 'hoy me voy a dormir temprano' y, cuando por fin estás por descansar, empezás a dar vueltas sin poder pegar un ojo. Esto puede ser por diferentes causas, que te comentamos en esta nota.

2_dime-que-comes-y-te-dire-como-descansas.jpg

Compartir:


Te acostás a las 11 pensando que contás con las 7 u 8 horas que te propusiste dormir. Apoyás la cabeza en la almohada, pero empezás a dar vueltas en la cama; cuando te querés acordar, ya es la 1 de la mañana ¡y aún estás despierto! Pero tranquilo, ¡todo tiene su explicación!

Los factores que pueden dificultar un buen descanso son varios: el trabajo, las preocupaciones del día a día, la televisión, el celular, entre otros. Pero existe uno que es clave y que no siempre se tiene en cuenta: la alimentación. Lo que cenás tiene una gran influencia a la hora de descansar.

Por un lado, te proponemos algunos alimentos que te pueden ayudar a relajarte:

  • Comer carne de pollo o pavo: son muy ricas en triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir la melatonina. ¿Sabés qué es? Una hormona que regula nuestro reloj biológico, y cuando esta aumenta,mayor será el sueño que vamos a tener.

Además, debido a que estas carnes contienen pocas grasas, son más fáciles de digerir y tu estómago te lo va a agradecer.

  • Ayudá a tu mente: antes de almorzar o cenar, te recomendamos tomar 1 comprimido de Full Relax, un poderoso anti estresante que ayuda a aliviar y revertir los efectos del estrés en el trabajo.
  • Té de manzanilla: luego del postre y antes de irnos a dormir, esta infusión sirve como relajante nervioso y te ayudará a descansar bien.

Por el otro lado, te contamos qué alimentos deberías evitar a la hora de la cena:

  • Comidas que caigan pesadas o en gran cantidad: en la cena es recomendable comer porciones más pequeñas y solo una; si el alimento es de fácil digestión, mejor. Como postre, te recomendamos una banana (que es un excelente relajante muscular) o un yogur, que mejora el sueño.
  • Café: la cafeína quita el sueño; incluso, cuando ya estás dormido, provoca complicaciones en este proceso alterando sus fases, retrasando la producción de melatonina y provocando que el descanso no sea tan profundo.
  • Alcohol: si bien la creencia popular dice que una copita de alguna bebida alcohólica mejora el sueño, la verdad es que no es así. Al igual que la cafeína, altera los procesos del sueño y además acorta sus fases, lo que hará que tu mente no descanse como debería.