🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Más allá del Tilo: 8 Alimentos para calmar la Ansiedad

Entre los remedios caseros para calmarse uno de los más explotados es el infaltable té de tilo. Por suerte, no es el único. En esta nota, te traemos un listado de alimentos que van a ayudar a que te relajes.

2_mas-alla-del-tilo-8-alimentos-para-calmar-la-ansiedad.jpg

Compartir:


Nuestro organismo está expuesto a diversos estados anímicos que pueden afectar nuestra salud. Estos estados muchas veces escapan de nuestro control y es en ese momento cuando recurrimos a 'remedios' caseros.
 
El nerviosismo es uno de estos estados y, por más esfuerzo que hagamos por intentar calmarlo, su regulación escapa de nuestra voluntad.
 

 
 
 
 
 
Si sos de las tantas personas que sufren la intromisión del estrés, del insomnio o de los nervios en algún momento de su día, no pases por alto la siguiente lista de alimentos.
 
Almendras
Su alto contenido de zinc nos ayuda a mantener el estado de ánimo en perfecto equilibrio.
Al ser, además, una gran fuente de magnesio, ayuda a controlar la presión arterial. El magnesio juega un papel importante a la hora de relajar el sistema nervioso y evitar esos dolores de cabeza que aparecen cuando estamos demasiado estresados.
A su vez, contiene aminoácido triptófano, el cual estimula la secreción de serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad. La misma ayuda a regular el ánimo y posee un efecto relajante.
 
 
Chocolate
Entre las propiedades que contiene este alimento, tiene una que lo posiciona entre los más idóneos en el combate contra la ansiedad y el estrés, y es el hecho de contener un alto nivel de polifenoles. Los mismos ayudan a calmarnos, al tiempo que reducen la tensión sanguínea.
Se recomienda optar por el chocolate negro, que aporta menos calorías y posee mayores efectos antioxidantes. A su vez, la ausencia de azúcares añadidos y leche ayuda en los momentos de ansiedad, reduciendo el cortisol (hormona que causa el estrés).
También existe una serie de complementos dentro del propio chocolate, que tienen el poder de mejorar nuestro estado de ánimo.
Pero ¡cuidado!, los excesos nunca son buenos.
 
 
Pescado
Aporta una gran cantidad de Omega 3, el cual disminuye el nivel de ansiedad frente a los problemas habituales.
Además, antecedentes demuestran que los ácidos grasos previenen que el cortisol, la hormona que se libera en situaciones estresantes, no se libere.
 
Pan integral
Su riqueza en Omega 3 y Omega 6 explica su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Los enriquecidos con cereales aportan además melatonina y triptófano, sustancias que favorecen el descanso.
 
 
Lechuga
La lactucina, presente en la lechuga, le confiere un efecto tranquilizante.
 
Avena
La avena es un alimento relajante, rico en vitaminas del grupo B, magnesio y Omega 3. A su vez, contiene una sustancia denominada avenina, de efecto sedante sobre el sistema nervioso.
 
Plátano
Es considerada la fruta aliada del sistema nervioso, gracias a su contenido rico en melatonina y triptófano.
Además, posee un alto nivel de magnesio, mineral que ayuda a relajar los músculos.
 
 
Albahaca
Uno de sus atributos más destacables, además de su aroma, es su poder relajante. Tomar un té de Albahaca relaja nuestro sistema nervioso y nos ayuda a descansar mejor. Es ideal para aliviar el famoso nervio del estómago.
 
 
Fuera de este listado, quedan muchos alimentos más que colaboran con la relajación de nuestro organismo. Combinando una dieta rica en alimentos calmantes con actividades como yoga y meditación, vas a poder apaciguar el estrés.
Si además sumás Full Relax a tus días, vas a lograr prevenir, aliviar y revertir los efectos del estrés, a través de una nutrición celular específica.