🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Siete alimentos para reducir el colesterol

Cuando pasás los 20 años, es momento de empezar a pensar en controlar los niveles de colesterol al menos cada 5 años. Con el tiempo, es recomendable un monitoreo más frecuente. ¿Qué hacer si los valores son altos? Aquí te lo contamos.

2_siete-alimentos-para-reducir-el-colesterol.jpg

Compartir:


El colesterol, ¡siempre bajo control!

El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en nuestro cuerpo y tiene como función principal regular algunas funciones muy importantes del organismo. Se encarga de la formación de ácidos biliares y de hormonas sexuales y de origen suprarrenal. Pero cuando sus niveles son excesivos, se produce una hipercolesterolemia que incide notablemente en las afecciones cardíacas. Este aumento de sustancia grasa en el torrente sanguíneo ocasiona rigidez en los vasos y los va obstruyendo de a poco, pudiendo tapar totalmente una arteria. Los cuadros de arteriosclerosis pueden devenir en enfermedades cardiovasculares como infartos, aneurismas, anginas de pecho y ACV.

¿Alimentos salvadores?

La mala alimentación es uno de los factores claves que repercute en los niveles altos de colesterol (con gran porcentaje de grasas y comida chatarra). El sedentarismo la acompaña en el ranking de hábitos a modificar si queremos prevenir desequilibrios en este índice tan importante para la salud. Pero volvamos al primero...

La principal característica que debe tener un alimento para ayudar a disminuir la presencia de grasas en sangre es que sea rico en fibra soluble y en peptina, compuestos que se unen al colesterol en el intestino y contribuyen a eliminarlo. También los ácidos grasos polisaturados y los estanoles y esteroles pueden ser excelentes para impedir que el organismo absorba el colesterol.

Para hacerlo más fácil, te mostramos siete alimentos que aportan estas sustancias de diferente manera y que siempre podés tener a mano:

Palta: estudios demuestran que consumir entre media y una palta por día puede reducir el exceso de colesterol hasta en un 45%. Esto es debido a su alto contenido de estanoles y esteroles, que facilitan la absorción de colesterol en el intestino, además de tener un alto contenido de fibra

Cereales integrales: el consumo de estos cereales (principalmente la avena) ayuda a disminuir los niveles de colesterol gracias a la gran cantidad de fibra que aportan. Es muy recomendable incluirlos en las comidas cotidianas también como ingredientes del pan, las pastas, las prepizzas y otros panificados.

Frutos secos: nueces, almendras y pistachos tienen altos contenidos de ácidos grasos polisaturados, por lo que un puñado de frutos secos sin sal en el desayuno puede ser un gran complemento para tu dieta.

Legumbres: gracias al importante aporte de fibra, consumiendo entre 10 y 50 gramos de legumbres diarias como la soja, se puede disminuir el colesterol total hasta en un 11%.

Verduras de hoja verde: estas verduras combinan todo lo necesario para reducir el colesterol. Grasas saludables, estanoles, esteroles y fibra ¡hacen que sean el alimento perfecto! Podés incluir rúcula, lechuga, acelga, espinaca, escarola, ¡la que más te guste!

Alimentos con Omega-3: esta sustancia se encarga de bloquear la enzima que produce colesterol. Los alimentos más ricos en Omega 3 son los pescados y los aceites derivados, las semillas de sésamo y de lino, la espinaca, el rábano, la alfalfa germinada y los aceites de canola y de soja.

Alimentos ricos en antocianinas: las antocianinas son pigmentos hidrosolubles responsables de las coloraciones rojizas y violetas de flores y frutas. Son muy buenas excelentes para evitar que el organismo produzca colesterol en exceso. Las encontramos en frutas como moras, arándanos, frambuesas y cerezas, y en verduras como la berenjena.

Esta breve guía te ayudará a implementar hoy mismo cambios que mejoren tu alimentación y te permitan controlar desde la dieta los niveles de colesterol en sangre. El sobrepeso puede ser un condicionante clave, por lo que sumar ejercicio regular y mantenerte en forma siempre es recomendable. Si necesitás bajar de peso, podés probar con Pro Slim, un suplemento de la línea Vitalil que ayuda a perder kilos aumentando la saciedad, quemando grasa y protegiendo el sistema cardiovascular.