🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

6 grandes beneficios de escuchar música

Escuchar música es algo habitual en las personas. Cada cual sabe qué estilo musical es el que más le gusta, pero ¿es ese estilo el que más te tranquiliza? Te invitamos a conocer cuáles son los más relajantes y cuáles son sus beneficios.

2_6-grandes-beneficios-de-escuchar-musica.jpg

Compartir:


La música tiene tanta influencia en nuestro cuerpo y mente que puede hacernos dormir de la tranquilidad o llenarnos de ira. En esta nota vamos a tratar la primera de estas cualidades, buscar que nos relajemos escuchando música y poder conciliar mejor el sueño. De esta forma, vamos a poder hacer de la música nuestra aliada para combatir el insomnio.  

Algunos de los beneficios que nos dá escuchar música son:

  • Mejora los niveles de hormonas positivas

El simple hecho de escuchar sonidos o música relajante contribuye al aumento de la serotonina, aquella conocida como la 'hormona de la felicidad'. Ésta va a hacer que estemos con un mejor humor, aumentando también nuestra concentración y relajación.

  • Reduce los niveles de estrés

El estrés y la ansiedad son los principales enemigos que tenemos a la hora de conciliar el sueño. La música te puede ayudar a olvidar aquellas cosas que te preocupan y te hacen difícil conciliar el sueño.

Si no te es fácil relajarte, ayudá a tu mente a lograrlo. Podés hacerlo con el suplemento de Vitalil Full Relax, un anti estresante que te ayudará a revertir los efectos del estrés.

  • Ejercita nuestras neuronas

Estudios revelaron que aquellas personas que tocan un instrumento o escuchan diferentes estilos musicales logran desarrollar mejores habilidades comunicativas. Al escuchar música relajante se activa tanto el hemisferio derecho como el izquierdo del cerebro y se entrecruzan las redes neuronales entre ellos, provocando la elasticidad y plasticidad de los órganos.

  • Es placentero

La música incrementa la producción de dopamina, un neurotransmisor que se encarga de los cambios emocionales en nuestro sistema, brindándonos la sensación de tranquilidad y placer al escuchar aquella música que nos relaja.

  • Ayuda a concentrar la atención

Escuchar música con ojos cerrados aumenta notoriamente las sensaciones que brinda la música, aumentando aún más la relajación y la concentración.

  • Te prepara para ir a dormir

Una hora antes de irnos a acostar, mientras terminamos de acomodar el cuarto y nos preparamos para el día siguiente, poné música que te relaje, te va a ayudar a conciliar un sueño más profundo y te vas a levantar con más energías.

BONUS TRACK 1

La música, por la izquierda. Según un estudio en las universidades de California el oído derecho recoge mejor los sonidos del habla, mientras que el izquierdo, responde mejor a la música.

BONUS TRACK 2

En la actualidad no tenemos excusas para no escuchar música, desde nuestro celular podemos encontrar cualquier cantidad de listas que nos servirán para relajarnos y encontrar nuestro modo zen. Acá te recomendamos una playlist para relajarte:

Spotify: Chill.Out.Brain