Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEn el gimnasio todo parece muy simple y fácil, ponemos el disco, nos colocamos en la máquina y empezamos a hacer fuerza. Pero lo simple se termina cuando los ejercicios empiezan a complejizarse y precisamos de la ayuda de un entrenador. Uno de los primeros errores que cometemos es no pedir ayuda cuando la necesitamos. Hacer un mal esfuerzo puede desencadenar una lesión.
A continuación, te detallamos las cosas que no debés hacer cuando vas al gimnasio:
- Las máquinas no son apoya brazos: terminás un ejercicio y en lugar de ir directamente a la actividad siguiente, te quedás unos minutos haciéndole compañía a la máquina que acabás de usar... ¡NO!
Cuando estás en el gimnasio, aprovechá cada momento; si te relajás, tu cuerpo también. No es bueno tener un ritmo de ejercicio intermitente, ya quede esta forma los músculos se cansan más rápido y se hacen más costosos los próximos ejercicios. De todos modos, no te exijas. Si tenés que descansar, hacelo; pero no frente a la máquina.
- No te tomás el tiempo para calentar: 15 minutos antes de empezar a levantar peso, tenés que entrar en calor para preparar tus músculos. Con este tiempo previo en la cinta o realizando trabajo liviano en el elíptico es suficiente y reducirás las posibilidades de lesionarte.
- Inhalá, exhalá: la oxigenación es necesaria para el buen funcionamiento de los músculos. Realizar bocanadas de aire cortas y escasas va a provocar que nos duela el vaso. Lo mejor es tomar una gran cantidad de aire y exhalar a medida que hagas la contracción de la fuerza. Esto optimiza el funcionamiento y te da un plus de potencia a la hora de levantar peso.
Recordá que cuando sientas falta de aire, lo mejor es parar y retomar al rato o hacer alguna actividad más relajada.
- No darle descanso a tu cuerpo: entrenar todos los días no va a hacer que tengas una mejor musculación, lo único que logra es atrofiarlos y lesionarlos. Podés informarte sobre el sobreentrenamiento en la nota: Cómo detectar si estás entrenando de más.
- Repetición hasta de máquinas: realizar siempre la misma rutina es una causa de aburrimiento que muchas veces termina en que quieras dejar el gimnasio. Pedile a tu preparador un plan dinámico. Como estrategia, imaginate qué pasaría si se llevaran a reparar las máquinas que usás siempre... ¿te vas a quedar sin hacer nada? Eso no era parte del plan...
- A guardar cada cosa en su lugar: sí, como la canción del jardín. Es muy frecuente dejar los discos y mancuernas en cualquier lugar, MENOS en el indicado. Si bien no te van a hacer ganar más fuerza ni marcar tus músculos, vas a evitar tropiezos y accidentes.
- No ayudar a tu cuerpo: cuando vamos al gimnasio le exigimos a nuestro cuerpo un rendimiento que lo desgasta y quita energías. Lo ideal es ayudarlo para que la recuperación sea más rápida y pueda trabajar mejor.
Algunos suplementos que contienen creatina y proteínas como Amino Tech de Vitalil, sirven para obtener un mejor rendimiento, también podes complementarlos con High Fuel, un rehidratante que te va a ayudar a recuperar tus energías de la mejor manera.