🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Alimentos como remedio

Ante la inflamación de las articulaciones, recurrimos con frecuencia a medicamentos, como una opción factible, pero hay otro camino, estos son algunos alimentos que pueden ayudar con propiedades antiinflamatorias comprobadas y realmente efectivas.

2_alimentos-como-remedio.jpg

Compartir:


¿Cuándo hay inflamación?

La mayoría de los dolores articulares se dan por inflamaciones, causadas por lesiones o traumatismos. Entre los síntomas más comunes se encuentran: dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona, estos como producto de esforzar el cuerpo para resolver la lesión. Muchas veces ni siquiera nos damos cuenta porqué la inflamación es interna y no presenta síntomas visibles, pero sentimos dolor o molestias intolerables. 

Si sufrís de estos síntomas, existen algunos alimentos que podés incluir en tu dieta para reducir la inflamación y terminar con los dolores:

Cúrcuma: es el condimento estrella a la hora de desinflamar, esto gracias a una proteína llamada NF-KB que regula el sistema inmune y desencadena el proceso de inflamación.

Vegetales verdes: como la espinaca, brócoli o acelga. Gracias a su alto contenido de vitamina E, protegen al organismo de moléculas pro-inflamatorias denominadas citosinas. 

Ajo y cebolla: estas hortalizas tienen un efecto similar al del ibuprofeno. Desactivan las vías que generan inflamación con agentes químicos como la quercetina y alicina.

Cereza: es el fruto que mayor contenido antiinflamatorio tiene, gracias a su alto contenido de antocianinas, ayudando también a prevenir artritis o inflamación intestinal. Otros frutos con efectos similares son los arándanos y frambuesas. 

Ananá: es un potente antioxidante y rica en fibra. También contiene bromelina, una enzima con acción antiinflamatoria, antitumoral, antidematosa y además ayuda al sistema digestivo y circulatorio. 

Frutos secos: la mayoría contiene grandes cantidades de fibra, calcio y vitamina E, como así también antioxidantes que permiten al organismo luchar contra la inflamación. 

Pimiento: es un vegetal con grandes cantidades de vitaminas antioxidantes. Además los pimientos picantes tienen grandes cantidades de capsaicina, un componente químico muy utilizado en cremas para la piel que reducen el dolor e inflamación. 

Pescado: los pescados azules como el salmón, atún, caballa y sardinas tienen grandes cantidades de Omega 3, un ácido graso que ayuda a combatir la inflamación. Pero para obtener los beneficios de esta grasa es necesario que lo ingieras por lo menos dos veces a la semana.

Incorporando estos alimentos a tu dieta probablemente puedas combatir la inflamación de una manera natural. Te recomendamos también que pruebes incluir FLEX DEFENSE, un reconstituyente que actúa como antiinflamatorio y analgésico natural, facilitando la regeneración de cartílago y líquido sinovial.