Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEsto es causado por el exceso de ácido láctico en el organismo, debido a la falta de oxígeno en la musculatura. Por suerte, existen diversas formas y alimentos que nos ayudan a regenerar los tejidos y que la fatiga no se transforme en calambres o lesiones.
Lo primero es dejar descansar los músculos 24 o 48 horas antes de volver a realizar actividad física, para que puedan almacenar energía nuevamente. Además, es recomendable no exigir el mismo grupo muscular dos días seguidos. Los siguientes consejos pueden ayudar a una recuperación mas rápida de los músculos:
- Una buena alimentación después del ejercicio: proteínas complejas, antioxidantes y vitaminas te ayudarán a una rápida recuperación. Se encuentran en alimentos como legumbres, lácteos y carnes, y también en verduras como la palta, que a su vez reduce el ácido láctico.
- Hidratarse: es de vital importancia el consumo de líquidos antes, durante y después del entrenamiento. El agua interviene en el proceso metabólico y en la transferencia de nutrientes, por eso es clave reponer el líquido que el cuerpo elimina.
- Estirar los músculos: es necesario hacerlo inmediatamente después de cada rutina, siempre de manera suave y manteniendo entre 15 y 25 segundos cada estiramiento; esto ayuda a relajar y calmar los músculos.
- Rutina inteligente: distribuir bien los grupos musculares que se entrenarán cada día y no exigirlos más de la cuenta, también ayudará a un desarrollo parejo del sistema muscular.
- Dormir: es esencial para una persona que entrena regularmente. Durante el sueño, el cuerpo produce la hormona de crecimiento (GH), en parte responsable de la regeneración muscular.
Además, podés incorporar a tu dieta Amino Tech, un suplemento que estimula la síntesis de proteínas musculares, provee energía., evita el desgaste físico y el catabolismo muscular. Contribuye a evitar lesiones y a acortar el tiempo de recuperación después de un esfuerzo intenso prolongado.