🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

¿Cómo realizo actividad física según mi edad?

La Organización Mundial de la Salud elaboró una serie de recomendaciones acerca de qué actividad física debés practicar según tu edad.

2_como-realizo-actividad-fisica-segun-mi-edad.jpg

Compartir:


Jóvenes (5 a 17 años) 

Para los niños y jóvenes de este grupo, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias.

Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares yla salud ósea, y de reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT), se recomienda que:

  1. Inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  2. Elijan preferentemente actividades aeróbicas. Se recomienda incorporar (como mínimo tres veces por semana) ejercicios vigorosos que refuercen, en particular, los músculos y huesos.

Adultos (18 a 64 años)

La actividad física para este grupo consiste en actividades recreativas o de ocio, paseos a pie o en bicicleta, deportes o ejercicios programados.

Para beneficiar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea, y reducir el riesgo de ENT y depresión, se aconseja que: 

  1. Dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien, 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  2. Realicen la actividad aeróbica en sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo.
  3. Realicen actividades, al menos dos veces por semana, para fortalecer los grandes grupos musculares.

Adultos mayores (de 65 años en adelante)

Para este grupo se recomiendan las actividades recreativas o de ocio, paseos en bici o caminando, actividades ocupacionales (cuando la persona todavía desempeña actividad laboral), juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.

Con el objetivo de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y funcional, y de reducir el riesgo de ENT, depresión y deterioro cognitivo, se recomienda que:

  1. Dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas aeróbicas moderadas, o bien algún tipo de actividad física aeróbica vigorosa durante 75 minutos, o una combinación de ambas.
  2. Realicen la actividad aeróbica en sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo.
  3. Que los adultos de este grupo con movilidad reducida realicen actividades para mejorar su equilibrio e impedir las caídas.

¿Cómo colabora Peptine® en tu actividad física?

Nuestra línea Vitalil contribuye de manera específica para lograr un óptimo funcionamiento del organismo y, por ende, obtener un máximo rendimiento. Los suplementos de origen biológico contribuyen a prevenir el catabolismo muscular, ya que estimulan la síntesis de las proteínas musculares, proveen energía y aumentan la masa muscular.