Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEn el último tiempo, las semillas han cobrado importancia como agentes de nutrición de nuestro organismo, aportando además textura, color y sabor a nuestros platos.
Las semillas, en todas sus variedades, se destacan por su alto contenido en fibra, que contribuye a la salud intestinal y reduce la absorción de colesterol, glucosa y ácidos biliares, y por su aporte de grasas saludables y minerales.
A continuación detallamos las propiedades de las semillas más conocidas:
Pipas de girasol: Ricas en ácidos grasos mono y poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. Alto contenido de potasio, fósforo, magnesio y calcio, fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo.
Semillas de sésamo: Aportan vitamina E y vitaminas del complejo B, que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso central. Se destaca por su gran contenido en calcio.
Semillas de amapola: Gran fuente de calcio y alto contenido en vitamina A, con efecto antioxidante, y hierro.
Semillas de lino: Ricas en ácidos grasos omega 3, recomendables para el corazón. Poder antioxidante, gracias a su vitamina E. Alto contenido de calcio, hierro, potasio y magnesio.
Pipas de calabaza: Ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6. Tienen un gran número de vitaminas y minerales entre los que destacan el magnesio, selenio, potasio, fósforo, vitamina A y E.
Semillas de chía: Rica en zinc, esencial para el normal funcionamiento del sistema inmunológico. Posee proteínas de buena calidad.
La forma de incluir semillas en nuestra dieta, depende de los gustos personales...
Una de las formas más prácticas es sumarlas a las ensaladas. Además de lograr una textura diferente, aportarán mayor sensación de saciedad.
Otra opción es sumarlas al desayuno, rociando las tostadas con ellas o colocando dos cucharadas en el yogurt. Además de lograr un sabor nuevo, permiten empezar el día con una importante cuota de nutrientes.
También pueden ser incluidas en la mezcla para la preparación de galletitas o panes caseros, y quienes les gusta más la cocina pueden usarla para rebozar vegetales, carnes o quesos.
¿Cómo aprovechar todos sus nutrientes?
Al margen de las preferencias de su inclusión en los diferentes platos, hallamos recomendable comerlas crudas, con el fin de aprovechar todo su valor nutritivo.
Al ser expuestas al calor producen sustancias tóxicas y se rompen sus componentes nutricionales.
Pese a que las semillas no tienen un alto valor calórico, para garantizar una incorporación de nutrientes de manera aún más sana te aconsejamos:
- Elegir semillas crudas y sin sal
- Evitar semillas recubiertas o tostadas
- Evitar las semillas recubiertas de azúcar
Entre las semillas idóneas para complementar una dieta de adelgazamiento se pueden mencionar las semillas de chía, lino, mostaza, calabaza y girasol.
Las semillas pueden ser remojadas, molidas o hechas puré.
Para enriquecer aún más tu dieta, podés adoptar la de los 7 colores, que también es abundante en nutrientes.
Si no contás con el tiempo necesario para seleccionar los alimentos más nutritivos o bien, querés optimizar tu nutrición, Full Life te brinda los nutrientes esenciales para llevar una vida plena. Tomando dos comprimidos al día vas a lograr aumentar la energía, fortalecer tu sistema inmunitario y mejorar tu aspecto físico.