Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoHay un famoso dicho que dice que hay que desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo. Para tener un buen rendimiento durante el día es clave lo que ingieras en el desayuno.
La falta de tiempo o de costumbre no son excusas válidas. Podés encontrar una opción saludable para desayunar que se amolde a tus necesidades y ritmo de vida. Saltear esta comida o no darle la importancia suficiente, tiene como riesgo, el deseo de consumir alimentos grasos durante la mañana y el mediodía.
Al ser la primera comida del día, el desayuno es el combustible que te ayudará a comenzar tu jornada. Si elegís cereales u otros alimentos bajos en grasas y elevados en hidratos de carbono de absorción lenta obtendrás los nutrientes esenciales, que te darán sensación de saciedad y disminuirán el deseo de comer a media mañana.
Estos son algunos de los alimentos que deben estar en tu desayuno:
- Lácteos en general: la leche, el yogurt y el queso, aportan proteínas de alto valor biológico, calcio, hierro y zinc.
- Cereales, galletas o pan: son un buen vehículo energético y aportan hidratos de carbono a la dieta.
- Frutas y jugos: aportan las vitaminas hidrosolubles necesarias para el organismo que deben ser incorporadas diariamente. Colaboran en el buen funcionamiento del intestino y los órganos digestivos.
- Full Nutrition: es una excelente alternativa para un desayuno completo. Este batido aporta todos los nutrientes necesarios para comenzar el día de la mejor manera.