🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

El estrés... ¡engorda!

¿Lo habías pensado?

2_el-estres-engorda.jpg

Compartir:


 La asociación directa es muy sencilla: cuando estamos pasando por momentos de gran estrés o ansiedad, lo primero que hacemos generalmente es comer, y comer, y comer. Casi como un acto reflejo, buscamos aliviar esa tensión a través de la comida y por ello, este estado se convierte en el principal factor por el cual se suele aumentar de peso en situaciones estresantes.

¿Qué alimentos evitar?

Lo digamos claro: el estrés engorda ¡y mucho! Por eso, te recomendamos alejarte de la tentación de los siguientes alimentos y bebidas cuando sientas ansiedad.

Cafeína: al ser una sustancia adictiva y estimulante, es fácil caer en 'un cafecito atrás de otro'. Pero esta bebida, en exceso, lejos de ayudarte a solucionar el cuadro termina provocando lo opuesto: aumenta la presión arterial, causa palpitaciones y temblores, aumenta aún más la ansiedad y trae problemas de sueño

Picantes: si estás atravesando situaciones estresantes, puede que no seas capaz de procesar la comida de forma adecuada. La ansiedad y los nervios suelen estar acompañados por complicaciones digestivas y los picantes pueden acentuar este problema.

Grasas: cuando estamos tensionados, es común recurrir a alimentos pre cocinados, comida 'chatarra' y al paso. Estas opciones generalmente contienen un alto contenido de grasas hidrogenadas, sal, conservantes y muchos aditivos, que causan pesadez y aumentan el riesgo de padecer obesidad.

Sodio: el exceso de sal en la dieta, además de producir retención de líquidos y malestar, eleva la presión arterial y empeora los signos de deshidratación y ansiedad.

Alcohol: en pequeñas cantidades puede ayudar a alcanzar un estado de relajación. Pero el consumo excesivo aumenta los niveles de estrés y perjudica la salud física y mental.

Azúcar: un pequeño trozo de chocolate puede causarnos placer, pero si nuestra dieta se compone en gran parte de alimentos azucarados, los picos de insulina pueden generar fatiga e irritabilidad.

 

Una alimentacion equilibrada y variada te ayudará a reducir la ansiedad y la tensión. Para favorecer este objetivo, podés probar con Full Relax, un multivitamínico que aporta nutrientes celulares específicos para prevenir, aliviar y revertir los efectos del estrés. Un alivio para el cuerpo y la mente.