🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

El running: un entrenamiento que relaja

Empezar a hacer running está de moda, por sus beneficios y porque es muy simple calzarnos las zapatillas y salir a correr... Pero ¿cuáles son los beneficios que nos brinda esta actividad?

2_el-running-un-entrenamiento-que-relaja.jpg

Compartir:


Hay una realidad: el running empezó a tener relevancia cuando los gimnasios empezaron a aumentar sus cuotas mensuales y empezamos a dejarlos de lado. En la búsqueda por gastar menos y hacer ejercicio, descubrimos que había una actividad que además de ser económica, nos permitía disfrutar de la naturaleza, el viento y las áreas verdes de la ciudad. Para empezar, sólo necesitamos invertir en un buen par de zapatillas y reunir la motivación suficiente para levantarnos del sillón y salir a trotar. Es importante tener en cuenta que un buen calzado tiene que soportar el impacto de nuestros pies en los diferentes tipos de suelo, estar preparado para un gran desgaste y adaptarse a la fisionomía de tu pie para evitar lesiones articulares.

Para colaborar con tu motivación inicial, te damos buenas razones para sumarte al mundo del running:

  • Volvés a tu casa re-cargado de felicidad: está científicamente comprobado que al correr liberamos (la famosa y muy nombrada en nuestro blog) dopamina, la hormona de la felicidad. Esta va a estimularte para sacar el mejor humor… así que ya sabés; esos días que llegás a tu casa con una cara que da para hablar, aprovechá para correr un ratito y volver tranquilo y contento.
  • No solo en el gimnasio marcás tus músculos: el running ayuda también a dejar las piernas bien tonificadas. Gracias al balanceo constante que tenemos mientras corremos, diferentes partes del cuerpo -como glúteos, abdomen, brazos y espalda- buscan estabilizarnos y en esa fuerza constante que realizan, se tonifican.
  • Running + Dieta = ¡chau kg de más!: si combinamos una dieta equilibrada con una buena sesión de running semanal, esta rutina será un buen aliado para mantener la fisionomía del cuerpo y conservar un peso adecuado. Si te es difícil empezar una dieta y no dejar, te recomendamos esta nota: Consejos para no abandonar tu dieta.
  • Descubrís lugares: lo bueno de correr es que podés ir a donde tus piernas quieran ir,lo que te permite conocer lugares como parques y paseos. Correr siempre en los mismos circuitos seguramente te resulte bastante aburrido, amenos que entrenes para una competencia. ¡Probá con calzarte las zapatillas y salir, sin saber qué recorrido hacer y anímate a ir planeando sobre la marcha!
  • Ayuda a mantener tu cuerpo y mente sanos: correr despeja la mente tanto como el yoga; son entrenamientos que, si bien mejoran nuestro rendimiento físico, mentalmente sirven para despejarnos y liberar las tensiones del día a día.

Si tu rutina te genera estrés, te aconsejamos no sólo empezar a hacer running, sino acompañar tus dietas con nuestro multivitamínico Full life, que te ayudará a recargar energías con más facilidad para que no pares de correr.