🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Entrenar de noche

A veces el trabajo, la rutina y las obligaciones nos dejan sin tiempo libre durante el día y recién a la noche podemos realizar una actividad física. ¿Pero es bueno o malo ejercitarse en este horario?

2_entrenar-de-noche.jpg

Compartir:


 Algunos afirman que el entrenamiento nocturno produce insomnio, pero viene acompañado de algunos beneficios y satisfacciones para quien lo realiza.

  • Libera el estrés: el entrenamiento nocturno puede ayudar a liberar todas las presiones, tensiones y frustraciones del día, disfrutando –a la vez– de nuevos lugares, de la oscuridad o el silencio.
  • Fácil arranque: gracias a todo el movimiento del día, el cuerpo ya está activado, por lo que no te costará comenzar con tu rutina.
  • Hora perfecta para adelgazar: si este es tu objetivo, es el momento perfecto. A la noche el metabolismo comienza a bajar y, entonces, cuando uno vuelve a impulsarlo practicando un deporte o haciendo ejercicios, ayuda a quemar calorías y grasa acumulada, incluso dos o tres horas después de haber ido a dormir.
  • Tranquilidad en el gimnasio: no lidiar con el amontonamiento, las máquinas ocupadas y la falta de elementos en el gimnasio es una ventaja que te permitirá entrenar tranquilo, ya que la mayoría de la gente suele ejercitarse en el horario de la media tarde.
  • Trabajo duro: un estudio demuestra que el trabajo muscular y los picos de fuerza se dan mejor en la noche, pudiendo así exigir más tus músculos.

De todas maneras, cualquier horario puede ser bueno para entrenar, y las variaciones son mínimas mientras se realice adecuadamente el ejercicio. Sea la hora que sea, recomendamos siempre una alimentación correcta para cada tipo de entrenamiento. También podés incorporar suplementos como Full Life, un complejo multivitamínico que aporta nutrientes esenciales para una vida plena, optimizando el rendimiento físico y/o intelectual. Ideal para personas que llevan una vida ocupada y muchas veces no pueden mantener una dieta equilibrada en su rutina.