Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoPartiendo de la idea de que en el desayuno deberíamos incorporar el 25% de las calorías diarias necesarias, no tendríamos porqué poner en duda su importancia. Mucho menos si lo consideramos el primer contacto del organismo con una fuente de energía, el cual, como su nombre lo indica, acaba con el ayuno y determina nuestro funcionamiento en el transcurso de la jornada.
Un dato importante, para seguir sumándole protagonismo a esta comida, es que nuestro descanso nocturno implica un gasto energético. Cuando dormimos se llevan a cabo funciones vitales como liberar hormonas, regenerar tejidos, entre otras. Luego de este trabajo, nuestro organismo necesita de una ingesta de alimentos que repongan la energía consumida.
Entonces ¿resulta lo mismo desayunar una ensalada de frutas que un café con medialunas?
El concepto de desayuno puede englobar tantas comidas existan y en este punto es que hace falta hacer una distinción entre un desayuno nutritivo y un simple desayuno.
Un desayuno nutritivo es aquel capaz de aportarnos la energía suficiente para comenzar nuestro día con pilas. Para ello, debemos optar por un desayuno lo más equilibrado y variado posible, que incluya lácteos, cereales, frutas o jugos naturales y grasas saludables.
Incluir en esta comida una cantidad excesiva de grasas y azúcares puede generar en nuestro organismo el efecto contrario al buscado: un pico de glucosa que comienza con un aumento inmediato de energía, pero que deviene en una caída, experimentada como cansancio.
Un desayuno que incluye tostadas, pan, galletas de agua y semillas, como hablamos en otra oportunidad, conduce a un menor consumo de grasas, sin verse disminuido el aporte calórico.
Un desayuno con frutas es una indiscutible fuente de vitaminas, fibras y agua. Complementando estas frutas con lácteos obtenemos la cantidad de nutrientes necesaria para hacer frente a nuestro día.
La inclusión de derivados cárnicos como fiambres poco grasos o embutidos, pueden optimizar aún más el aporte nutritivo, sumando proteínas de función formadora de tejidos y células y cantidades variables de grasa con función energética.
Una buena forma de poder incrementar más aún la cantidad de nutrientes de la primera comida del día es complementarlos con suplementos vitamínicos como Full Life que además de aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el aspecto físico.
BonusExtra
Los estudios han demostrado que las personas que no desayunan suelen tener más sobrepeso que las personas que comen un desayuno nutritivo. Desayunar reduce el hambre durante la jornada, cuando te saltás el desayuno, vas a sentir hambre más tarde y vas a querer una solución rápida que por lo general son comidas al paso, que aportan una gran cantidad de grasas provocando un aumento de peso innecesario.
Desayunar te lleva por buen camino para tomar decisiones saludables todos los días. Las personas que desayunan regularmente tienden a comer una dieta más saludable. Cuando te saltas el desayuno, también es más probable que termines por no comer frutas y verduras el resto del día.