🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Las mejores terapias complementarias.

No todo se cura en los hospitales y con médicos; existen problemas que se solucionan a través de otras técnicas que son llamadas 'terapias complementarias'.

2_las-mejores-terapias-complementarias.jpg

Compartir:


Estas terapias son muy conocidas en Asia y están siendo cada vez más conocidas en el resto del mundo. Son muy recomendadas, ya que en tiempos en donde relajarse es el placer de algunos pocos, estas terapias en su mayoría ofrecen un espacio y tiempo distendido para que el paciente pueda sentirse tranquilo y lograr despegarse de sus problemas rutinarios.

A continuación, te presentamos algunas de las terapias alternativas más conocidas y usadas últimamente.

Acupuntura

La acupuntura es una técnica China que trata de la inserción de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar. Puede llegar a estimular hasta 2000 puntos nerviosos de nuestro cuerpo para regular el qi (flujo vital que se encuentra en todo ser vivo). Los científicos siguen desconfiando de esta terapia, pero se sabe que estos puntos actúan sobre el sistema nervioso para estimular la creación de analgésicos corporales; es por eso que los pacientes que la practican se levantan tan relajados y sedados.

Tai- Chi

Otra técnica que viene del oriente, del antiguo imperio chino. Es una práctica que también nos pone a prueba físicamente, ya que consiste en realizar movimientos determinados que se siguen unos a otros, de modo que constituyen una secuencia fluida. Son lentos y suaves, pero a su vez necesitan coordinación.

Algunos de sus beneficios son fuerza muscular, flexibilidad, equilibrio, relajación y efecto tranquilizante.

Auriculoterapia

Aunque para algunos sea difícil de creer, esta terapia china se practica estimulando ciertos puntos de la oreja con masajes y microesferas magnéticas pegadas con parches en la cartografía auricular. Esta zona tiene muchos puntos nerviosos que recorren nuestro cuerpo, por lo que los impulsos que genera la auriculoterapia tienen la capacidad de relajar y descontracturar diferentes partes del organismo. Es, también, un buen método para diagnosticar una afección para luego ir al médico.

 

Chocolaterapia

Sí, tal cual como leíste, ¡chocolaterapia! Es que el chocolate no sólo nos salva de los antojos… también se utiliza como terapia para el organismo. Su potente composición hace que una sesión de esta técnica, recubriendo con chocolate todo el cuerpo, ayude a hidratar la piel y reducir manchas, arrugas y flacidez.

Las terapias alternativas muchas veces no son suficientes para que estemos relajados durante todo el día. Es por eso que desde Vitalil te recomendamos el suplemento nutricional Full Relax, que te ayuda a aliviar y prevenir los efectos del estrés y colabora con el rendimiento físico y psíquico, para afrontar las jornadas laborales con más tranquilidad.