🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Los aparatos más efectivos para entrenar en el gimnasio

Muchas veces necesitamos aumentar nuestra masa muscular para rendir mejor en el deporte. Otras veces, para contrarrestar las consecuencias de una lesión y evitar nuevas o, simplemente, como desafío personal o por objetivos estéticos.

2_los-aparatos-mas-efectivos-para-entrenar-en-el-gimnasio.jpg

Compartir:


Te revelamos cuáles son los ejercicios más beneficios de las máquinas de musculación. 

Sea cual sea el motivo, para mejorar la performance deportiva, la resistencia física y el desarrollo muscular, es imprescindible fortalecer el cuerpo y optimizar las rutinas de entrenamiento.

Más aún, si bien los ejercicios de cardio son excelentes para la salud, también pueden impactar en las articulaciones de manera negativa, por lo que complementarlos con musculación ayuda a todo el organismo y es fundamental para llevar una vida activa y saludable.

Las máquinas de musculación.

Existe cierto miedo al término 'musculación', pero quitemos el tabú de que sólo los físico-culturistas necesitan usar este tipo de máquinas. En general, nos ayudan a ejercer la fuerza de manera correcta, evitar malas posturas y fortalecer, tonificar y modelar el cuerpo.

Un buen circuito dentro del gimnasio puede ser divertido, entretenido y trabajar todos los grupos musculares de manera completa. Te presentamos nuestro top 5:

  • La cinta: ideal para la entrada en calor y la activación del torrente sanguíneo. Permite caminar o trotar, regulando la velocidad, y se adapta a cada persona de acuerdo a su estado físico. También admite diferentes grados de inclinación, y esto permite agregar menor o mayor dificultad.

 

  • Prensa de pierna: trabaja el tren inferior, especialmente cuádriceps; muchas personas la usan para desarrollar fuerza y fortalecer las rodillas.

 

  • Polea alta para dorsal: trabaja el tren superior del cuerpo: hombros, espalda y brazos. Es ideal para modelar esta parte del cuerpo y evitar la flacidez. Además, ayuda a mejorar la postura y fortalecer la columna.

 

  • Press de pectoral: trabaja el tren superior del cuerpo focalizando la fuerza en la parte interna y externa del pecho. Trabaja también los brazos y mejora la postura del cuerpo.

 

  • Encogimiento abdominal: Fortalece tanto el abdomen como los músculos de la espalda.

 

Mejorar tu rutina es también mejorar tu calidad de vida

Además de cuidar el aspecto físico, los ejercicios -y en este caso, de musculación- suman muchos beneficios adicionales para el organismo en general:

  • Reducen la presión arterial: cuando los músculos se fortalecen, ayudamos al corazón, ya que este deberá esforzarse menos en las actividades que realicemos.
  • Reducen el colesterol: activar el torrente sanguíneo contribuye a arrastra los residuos que se forman en las arterias, favoreciendo la reducción de LDL (colesterol malo).
  • Reducen la flacidez: tonifican los músculos y estimulan el crecimiento de nuevas fibras musculares.
  • Previenen la osteoartritis: al aumentar la masa muscular, el cuerpo evitar el impacto directo en las articulaciones, y de esta forma ayuda a proteger cartílagos y huesos.

Generar hábitos, ¿cómo hacer?

Para tener constancia frente a cualquier objetivo que nos propongamos, debemos generar buenos hábitos. Y está establecido que para que una actividad se torne un hábito, debemos repetirla de manera sucesiva, prolongándola en el tiempo por 21 días (sin interrupciones), ¡casi un mes! Más aún, si queremos hacer de este nuevo hábito un estilo de vida, necesitamos 90 días. Pero ¡a no desesperar! La clave está en proponérselo día a día, y cuando menos lo pienses, habrás llegado a los 3 meses.

Para favorecer un incremento de masa muscular sin aumentar de peso, también podés probar con Full Protein, un reemplazante de comidas que no contiene carbohidratos ni grasas. Ideal para quienes quieran desarrollar, tonificar y conservar la estructura muscular.