🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Los niños y los ejercicios: guía práctica

Los niños con buena salud están moviéndose constantemente. Cuando juegan, corren y saltan, se están ejercitando.

2_los-ninos-y-los-ejercicios-guia-practica.jpg

Compartir:


Los niños con buena salud están moviéndose constantemente. Cuando juegan, corren y saltan, se están ejercitando. A pesar de esto, la sociedad en que vivimos puede llevarlos a tener un estilo de vida sedentario, utilizando el tiempo libre para jugar videojuegos en lugar de estar al aire libre.

El ejercicio físico tendrá que ser una actividad irreemplazable en los niños, ya que aporta múltiples beneficios:

  • Ayuda a mantener un peso sano.
  • Genera nuevas relaciones.
  • Es una gran manera de descargar el estrés generado por el estudio y la escuela.
  • Mejora la concentración, facilitando el estudio.
  • Desde el punto de vista de la prevención de la salud, es necesario prestar atención a los niños y adolescentes que no lleven un estilo de vida activo.

A la hora de orientar a tus hijos sobre la elección de un deporte o actividad física, debés tener en cuenta lo siguiente:

  1. En primer lugar, sus gustos y preferencias, las cuales deben que ser acordes a su edad y a su constitución corporal.
  2. El deporte que elija debe ser una actividad recreativa y, especialmente, divertida. No debe representar sacrificios ni sufrimientos. Evitá inculcarle el interés de ser el primero o el mejor siempre.
  3. El ejercicio físico debe favorecer el desarrollo integral de tu hijo. Si éste se decide por un deporte especializado (por ejemplo, tenis), hay que complementarlo con otras actividades que compensen los desequilibrios que pueda ocasionarle el desarrollo de una sola área del cuerpo.
  4. Eviten deportes que puedan ser un riesgo para el crecimiento y desarrollo de los huesos. Tu hijo tiene que acostumbrarse a hacer siempre un calentamiento inicial del cuerpo antes de ejercitarse, así como estirarse al finalizar cada sesión.

Deportes más elegidos

- Atletismo: Su inicio suele estar indicado a partir de los 10 años de edad, ya que requiere un ejercicio físico bastante completo, porque se unen la carrera, el salto y los lanzamientos.

- Basket: Deporte popular y entretenido, su inicio está recomendado alrededor de los 7 años. Cuando se quiere alcanzar un nivel más profesional, se realiza un entrenamiento más regular a partir de los 12 años.