Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoUn problema de muchos
Muchas veces, sin darnos cuenta, la rutina y las obligaciones empiezan a consumirnos hasta el punto de vivir solo para ellas y no tener tiempo para nosotros. Vivimos nuestra vida a una alta velocidad en la que a veces nos es difícil frenar y tomar un descanso.
Pero en general, el meollo es tan simple como evidente: tenemos demasiadas tareas y queremos cumplir con todas a la perfección y en el menor tiempo posible. Una buena organización suele ser lo que necesitamos para volver a centrar nuestro tiempo y esfuerzo, y no privarnos de hacer lo que nos apasiona, pasar tiempo con seres queridos o simplemente descansar.
Jaque mate al estrés
Te invitamos a recorrer juntos distintos trucos para oxigenar tus días.
• Tener un horario realista: distribuí bien las horas de tu día, con realismo, con sinceridad. Si algo va a llevar más tiempo que el que quisieras, pues es ese tiempo el que tendrás que considerar. El trabajo, el deporte, las clases, el descanso, son aspectos que necesitan combinarse de manera equilibrada. Y no dediques demasiado tiempo a una actividad que no lo merezca o que te estrese demasiado, porque realmente ¡no vale la pena!
• Usar una agenda: ya sea en el celular o en papel, es muy importante planificar los días del mes. No dejar todo para último momento u olvidar cosas como reuniones y cumpleaños te va a ahorrar muchos dolores de cabeza y va a aumentar tu productividad.
• Alimentarse bien y dormir: una buena alimentación es esencial para el rendimiento. Armar una lista de las compras y planificar el menú semanal evita tener que pensar qué comer. Sólo hay que seguir el plan. Acompañar esto con un buen descanso es otra de las claves; intentá siempre dormir a la misma hora, para que tu reloj biológico se acomode y no tengas insomnio.
• Practicar hobbies: pintar, tocar un instrumento, caminar, leer; todo lo que te guste hacer, ¡es bienvenido! Asegurate de reservarles un espacio en tu rutina, y que no sea el mismo del trabajo o mientras vas realizando las tareas del hogar.
• Escuchar música: ¡la que te prefieras! Distintas playlists a lo largo del día hacen la rutina más llevadera y ayudan a bajar los niveles de estrés.
• Pensar y meditar: 'frenar' 10 o 20 minutos al día para pensar y reflexionar sobre tus actividades, errores o lo que hiciste el día anterior, puede ayudarte a estar mejor con tu persona. Pero recordá que la idea no es criticar o juzgarte, sólo observar y meditar.
• Evitá o alejate de las personas que desorganizan tu vida: en la medida de lo posible, minimizá la interacción con exparejas, compañeros de trabajo que fastidian o simplemente gente que no es de tu agrado. Lamentablemente es muy común, pero está en uno darles el lugar que se merecen o la importancia que realmente tienen en tu vida.
Esperamos que estas simples recomendaciones puedan ayudarte a reorganizar tu vida. Y ya sabés, si hay algo que no te gusta, hacé lo posible por cambiarlo en la medida que esté a tu alcance.
Para reducir tensiones y sentirte vital, también podés probar con FULL LIFE; un multivitamínico natural que aporta nutrientes específicos y repone vitaminas y minerales esenciales para prevenir y contrarrestar los efectos nocivos del estrés crónico, el desgano y la debilidad.