🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Querer dormir, no poder

Para algunos es muy difícil conciliar el sueño. Llegar a la cama con cansancio y no poder dormir es un problema que atormenta a muchos, y trae complicaciones como la falta de concentracion en el trabajo, cansancio extremo, falta de energía e irritabildad

2_querer-dormir-no-poder.jpg

Compartir:


Insomnio... ¿por qué a mí?

El insomnio afecta principalmente a la poblacion adulta, y normalmente está dado por estrés, ansiedad o depresión, aunque nuestro estilo y ritmo de vida es muy importante a la hora de dormir. Es muy común que si tuvimos un día agitado, alguna discusión en el trabajo o de pareja, o incluso si cenamos demasiado no podamos dormir. También si estamos pendientes de lo que va a ocurrir al otro dia (antes de un examen, un casamiento, etc) o cuando viajamos y sufrimos del cambio de horario. Todo esto puede producirnos insomnio.

Hora de dormir.

Si sufrís este problema frecuentemente, tenemos algunos consejos que te pueden ayudar:

  • Evitá el ejercicio intenso antes de acostarte: las endorfinas que genera el deporte pueden dificultar la conciliación del sueño, por lo que no te recomendamos que lo hagas después de las 8 de la noche.
  • Creá un ambiente relajado en tu dormitorio: recomendamos que en tu habitación regules la cantidad de luz, y que no tengas televisión, radio u otro elemento distractor. También, para que asocies mentalmente cama y sueño es conveniente no utilizar tu habitación como lugar de trabajo o para actividades no relacionadas con el descanso.
  • Dejá el celular: el teléfono suele ser uno de los motivos que nos mantienen despiertos, muchas veces al no poder dormir es muy común recurrir a las redes sociales, o si llega un mensaje a mitad de la noche nos puede despertar. Por lo que te sugerimos dejarlo apagado y en otro cuarto para evitar interferencias con tus horas de descanso.
  • Consumí alimentos que faciliten el sueño: así como te recomendamos no ingerir comidas pesadas por la noche, hay algunos alimentos que pueden ayudarte adormir, como la leche, té de tilo, banana y huevo, que son ricos en triptófano y melatonina, sustancias relacionadas con el sueño profundo.
  • Relajate: Te sugerimos pruebes con Full Relax, un suplemento para relajarte, prevenir, aliviar y revertir los efectos del estrés siendo de gran ayuda para combatir los trastornos del sueño.

Dormir en un minuto.

¿Creíste haber agotado los recursos para intentar conciliar el sueño? Ahora te contamos esta forma de dormir en un minuto. ¿Esto es posible?

'Respiración 4-7-8', desarrollado por el médico Andrew Weil, combina la medicina tradicional con la alternativa. Es definida como un tranquilizante natural para el sistema nervioso, por la manera en que afecta al equilibrio de dióxido de carbono y oxígeno en la sangre.

La técnica consiste en inhalar por la nariz hasta contar 4, se mantiene la respiración hasta contar 7 y luego se exhala lentamente hasta contar 8. El paso intermedio es el más importante, durante los segundos en que se mantiene la respiración el oxígeno llena los pulmones y circula velozmente a través del torrente sanguíneo, proporcionando sensación de calma.