Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEl ligamento cruzado anterior es uno de los principales estabilizadores de la rodilla. Su función consiste en mantener la articulación en su lugar, evitando su desplazamiento hacia adelante.
La gran mayoría de roturas de este ligamento se produce en pacientes jóvenes, ya que el 75% de ellas se remite a causas deportivas y el 25% restante a algún otro trauma. Estas lesiones encuentran su causa en una mala mecánica, una rotación inadecuada de la rodilla.
Los especialistas alertan que en este último tiempo, hubo un aumento de este tipo de lesiones en mujeres que practican deporte. La mayor probabilidad de esta lesión en ellas se explica, por un lado, porque las mujeres tienen la cadera más ancha que los hombres, lo que afecta a la arquitectura de las piernas y a la articulación de la rodilla, y porque suelen tener más laxitud que los hombres, lo que las predispone a lesiones en los ligamentos.
¿Cómo darme cuenta que tengo una lesión ligamentaria?
Todos los pacientes que tuvieron esta lesión mencionan que al estar practicando algún deporte, corriendo o caminando, sintieron que la rodilla “se les iba”, y a continuación sintieron un dolor muy intenso.
Otras señales habituales son el ruido que se escucha en la rodilla y la hinchazón en la zona, producto del derrame articular.
Otro síntoma común se manifiesta en los días posteriores a la primer molestia, cuando el paciente no puede apoyar el pie sin dolor, ni doblar completamente la rodilla.
Estas lesiones pueden prevenirse con ejercicios de control neuromuscular, trabajando en la elongación, precalentando antes de ejercitar y usando un calzado adecuado. Otra excelente opción para prevenir lesiones es Nutra Flex, el cual aporta nutrientes celulares específicos para revitalizar ligamentos y articulaciones.