Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoSi bien es cierto que el estándar de vida que comparten los famosos suele tener muchos de estos ingredientes, también es verdad que no escapan al estrés y al ritmo intenso que les demanda una agenda exigente y la exposición constante. En esta nota, compartimos sus secretos para estar más relajados y encontrar una vía de escape a tanta presión.
Si funciona para ellos, ¡para vos también!
Seguramente tu rutina está cargada de horas de trabajo y actividades que demandan esfuerzo y atención. Probá con estas recomendaciones para bajar los niveles de estrés... ¡y sentite toda una estrella!
- Respiración consciente: la técnica consiste en centrar la atención en nuestra respiración, es decir, en cada vez que inspiramos y exhalamos. Esta es una excelente forma de reducir la ansiedad y el estrés.
- Meditación: en la web existen muchas recomendaciones, técnicas y ejercicios de relajación que podés poner en práctica. Lo primordial es encontrar un lugar y un momento para estar cómodamente sentado o acostado y no ser interrumpido por un rato.
- Ejercicio físico al aire libre: salir a caminar, correr o andar en bicicleta son algunas de las opciones que podés realizar, con la ventaja de elegir el momento y el lugar que prefieras.
- Cocinar: esta actividad se ha convertido en una opción elegida por muchos para reducir la tensión y, de hecho, puede convertirse en un hábito anti estrés muy creativo.
- Baños de agua salada: estos baños son muy buenos para tratar inflamaciones, contracturas, tensiones y estrés en general, además de mejorar la piel. Aportan yodo, zinc, potasio y sodio. La recomendación es realizarlos una vez por semana.
- Consumo de superalimentos: con este nombre se han popularizado diferentes alimentos (semillas, legumbres, verduras, etc.), que tienen un importante valor nutricional para la salud, ya sea por ser antioxidantes, aportar vitaminas o contener grasas 'buenas'. Incorporarlas en el menú cotidiano es una buena manera de ayudar al organismo frente al estrés.
- Bostezar: aunque esta acción está íntimamente asociada al sueño o al aburrimiento, también aparece frente a cuadros de tensión. El bostezo ayuda al organismo en la regulación de la temperatura, lo que permite al cerebro estar en mejor forma -en tiempos de reacción y memoria- para desempeñarse ante una situación estresante.
¿Cuándo empezamos?
Ahora ya tenés las claves para empezar a relajarte y tener los nervios bajo control en momentos estresantes. También podés incorporar el multivitamínico Full Relax, que aporta nutrientes específicos para revertir los efectos del estrés tanto a nivel físico como mental.