Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoPrimero lo primero: ¿qué es el stretching?
Stretching significa estiramiento, y como dice la palabra, es un tipo de ejercitación que se basa en la elongación de los músculos. Este entrenamiento, más que para realizar ejercicios físicos, sirve para liberar la tensión del cuerpo y evitar el estrés o la sobrecarga muscular. El stretching es un complemento del yoga, y su principal diferencia es que no busca la meditación ni la concentración.
Seguramente conocés a alguien que tiene una gran elongación naturalmente. Sino es tu caso, ¡el stretching es ideal para vos! A través de los ejercicios vas a ir mejorando y controlando cada vez más la flexibilidad de tus músculos.
¿Cuáles son los beneficios del estiramiento?
- Tener una elongación adecuada va a evitar posibles lesiones musculares y mejorará la reacción, evitando golpes y tropiezos.
- Vasodilatación: realizar con frecuencia ejercicios de stretching mejora la fluidez de sangre en nuestro cuerpo, y consecuentemente, la oxigenación y la relajación de los músculos.
- Corrección de malas posturas: el estiramiento puede corregir aquellos músculos que tenemos acortados y provocan una mala postura;incluso sirve para aliviar los dolores de patologías como la lordosis, sifosis y escoliosis.
- Calmante de dolores: este entrenamiento ayuda a aliviar dolores menstruales y del ciático, y libera la acumulación de tensiones que cargamos durante nuestra rutina.
¡Ya quiero empezar! ¿Cómo hago?
Para empezar, debemos tener en claro que si no se realiza de una manera correcta y de una forma periódica, no va a tener efecto. Hay que ser constante, intentando mejoraren cada entrenamiento nuestra marca personal.
En cuanto a los ejercicios a realizar, en Youtube se pueden encontrar muchas rutinas, algunas muy complejas y otras para principiantes; en este link te mostramos a una profesora que te enseña rutinas para tu casa.
Si necesitas un suplemento, te recomendamos pasar por nuestro store y consultar por Full Relax, que ayuda a prevenir, aliviar y revertir los efectos del estrés. Previene contracturas, calambres y fatiga muscular.