🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

¿Stretching?

¿Ejercicios de estiramiento? ¿Y eso? Tal como lo leés, una práctica con grandes beneficios basada en estirar los músculos.

2_stretching.jpg

Compartir:


Cuando hablamos de estiramiento, prácticamente todos imaginamos la instancia final de una rutina o entrenamiento. Pero hay una actividad física que se basa sólo y totalmente en este tipo de ejercicios: el stretching. Ideal para que cualquier persona, independientemente de su edad, sea o no deportista, pueda practicarlo.

De múltiples beneficios, a simple vista parece un ejercicio fácil y tranquilo, pero tensar y distender los músculos en intervalos constantes presenta cierto grado de dificultad que varía de acuerdo a cada uno.

Se trata de una práctica excelente para mejorar la postura, evitar lesiones, y si pensabas que el ejercicio no era lo tuyo, con probar una clase te vas a sorprender.

Estirando tu vida y tu belleza.

El estiramiento muscular mejora el riego capilar y tiene un efecto terapéutico sobre el cansancio -nos sentimos mejor- y un retorno energético sobre los centros nerviosos de nuestro cuerpo: nos activa positivamente y el cuerpo experimenta un alivio que repara la sobrecarga y el agotamiento causado por la vida que llevamos.

Además, ayuda a mejorar la postura, lo que también aumenta la confianza en uno mismo, y nos predispone a enfrentar nuestro día de una mejor manera. Otros beneficios que obtenemos de esta práctica son:

  • Amplitud de movimiento útil
  • Menor riesgo e incidencia de lesiones
  • Menor cansancio muscular
  • Alivio muscular después del ejercicio
  • Eficacia muscular
  • Prolongamiento de la vida deportiva
  • Mejor destreza muscular
  • Mejor circulación de la sangre
  • Mejor postura
  • Alivio mental
  • Mejor sueño
  • Menos tensión

Cualquier momento y en cualquier lugar.

Lo increíble de esta práctica es que podés realizarla en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea en ambiente cerrado o al aire libre. Además, ¡no hay límite de edad! Cualquier persona puede empezar de a poco y a su ritmo. No hay pesas que levantar, y el riego de lesiones es mínimo. Para comenzar, es recomendable hacer una leve entrada en calor para aflojar los músculos, ya que si estiramos en frío y de golpe, puede ser molesto.

También podés sumar a este ejercicio Flex Defense, un suplemento ideal para personas que padecen artritis o artrosis, o deportistas cuya actividad repercute a nivel articular. No tiene efectos secundarios y no aporta calorías a tu dieta.

Armemos una playlist con temas que nos relajen y ¡estiremos!