🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Una de cada 4 mujeres en Argentina padece Osteoporosis

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 4 mujeres mayores de 50 años posmenopáusicas sufre de Osteoporosis.

2_una-de-cada-4-mujeres-en-argentina-padece-osteoporosis.jpg

Compartir:


La Asociación Argentina de Osteoporosis la define como: 'Una enfermedad en la cual la densidad y la calidad de los huesos están reducidas. Como los huesos son más porosos y frágiles, el riesgo de fracturas es mayor. Por lo general, no hay síntomas hasta que se produce la primera fractura. Las más comunes asociadas a esta enfermedad son las de muñeca, columna y cadera.'

La osteoporosis es una enfermedad tratable, que requiere cambios en tu estilo de vida. Por ejemplo, incorporar la cantidad adecuada de calcio y vitamina D y realizar actividad física.

Existen algunos factores de riesgo que uno no puede manejar y otros, sobre los cuales sí se pueden tomar medidas.

Factores de riesgo que no podemos controlar

  • Ser mujer: las mujeres tienen más probabilidades de tener osteoporosis que los hombres.
  • Edad: cuanto más envejecés, más probabilidades tenés de desarrollar osteoporosis.
  • Raza: las personas caucásicas y asiáticas son más propensas a desarrollar osteoporosis.
  • Genética: sos más propenso a desarrollar osteoporosis si tenés historial familiar de la enfermedad.
  • Menopausia: los cambios hormonales causados por la menopausia pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
  • Constitución física: las personas que tienen constitución ósea pequeña y delgada son más propensas a desarrollar osteoporosis.

Factores de riesgo controlables

  • No incorporar suficiente calcio o vitamina D.
  • Tener un estilo de vida sedentario.
  • Fumar.
  • Abusar del alcohol.
  • Padecer de trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa.
  • Presentar desequilibrios hormonales, como bajos niveles de estrógeno o testosterona, o exceso de hormona tiroidea.

Si estás dentro del grupo de riesgo, te recomendamos Pro Calcio. Es un reconstituyente óseo por excelencia, que promueve la regeneración y revitalización del tejido óseo y dental.